Saludos, este es una entrada especial debido a que por primera vez mostrare unas imágenes y un caso en particular de un criadero de conejos al cual visité en el mes de Junio y del cual dejaré un mensaje muy importante a los cunicultores. Un amigo proveedor de alimentos balanceados me pidió ayuda con el caso puesto que si no se resolvía perdería a esta granja como cliente. El tema en sí parecía interesante así que no dude en ir a dar una visita que además me permitiría conocer una nueva granja.
El problema
En el criadero solo se alimentaba a los conejos con alimento balanceado de la marca BEDOCE, siempre adquirían sacos de 25 Kg., derrepente cuando adquirieron un saco de 40 Kg. hubieron diarreas en los conejos de engorde y murieron más de 20 en una semana. El propietario culpaba al alimento de que estaba en mal estado cuando fue adquirido.
La visita
Al llegar a la granja me di con que habían varias especies en el lugar: Una alpaca, una oveja, un chivo, patos y un mono.
 |
Oveja y alpaca en las afueras del galpón |
 |
Otra vista del lugar |
 |
Patos pekin y silvestres |
El galpón era pequeño de aproximadamente 6 metros cuadrados, cerrado y con una pequeña ventana en el lateral
 |
Mi buen amigo el Chavito entrando al galpón |
El tamaño de la granja era de 8 hembras, habían Nueva Zelandas y Cabezas de león alojados en jaulas de 3 pisos.
 |
Cabezas de León |
Se sentía un ligero olor a amoniaco debido a las jaulas de 3 pisos. El olor era ligero debido a que siempre baldeaban y hacían limpieza, si no habría un olor muy fuerte ya que no había suficiente ventilación
 |
El galpón |
En la foto de arriba se ve una puerta, aquella daba a un corral de gallinas. Según lo que me informaban nunca daban forraje, solo alimento balanceado y siempre utilizaron la misma marca de alimento.
Diagnóstico
La suposición de que el alimento fue el causante de las diarreas era pequeñamente probable ya que o bien estaba vencido o bien la fabrica cambió su fórmula (Ver entrada sobre
Enteritis), ambas cuestiones son raras pues se trata de una empresa grande y seria, y tengo referencias de que es un alimento de buena calidad, por lo que mi diagnóstico se basó en una falla en la bioseguridad.
Debido a que hay otras especies en los alrededores, y dentro de todas, el conejo es el más delicado de todos, lo mas probable es que el alimento haya sido contaminado por el mismo trabajador, el cual aquel día pudo haber hecho limpieza en los corrales de las demás especies y después sin asearse cogió el alimento y se lo dio a los conejos, por la cara que me puso el trabajador, parecía que se identificó con esto. Otra suposición similar que hice fue por las gallinas del costado, he visto que es común encontrar coccidias en las excretas de gallinas, por lo que el trabajador pudo contaminar el alimento de los conejos al no asearse y manipular las excretas de las gallinas, transmitiendo las coccidias.
El mensaje
Mucho cuidado con lo que es bioseguridad, en muchos criaderos juntan varias especies. En el caso mencionado sugerí lavarse las manos antes de atender a cada especie, de modo que empiecen las labores con los conejos, que son los más sensibles. Medidas extremas de bioseguridad involucran no criar mas de una especie y bañarse al entrar y salir del galpón, pero en crianzas pequeñas esto no se puede pedir, mas lo que si es posible sugerir es mantener una higiene básica como lo es lavarse las manos después de hacer la limpieza y no tocar el alimento mientras esta se realice.