Los enriquecedores ambientales son todos
aquellos objetos que se colocan dentro de la jaula del animal para que este
juegue y reduzca el estrés por aburrimiento. ¿Qué dice la ciencia al respecto? ¿Funcionan?
![]() |
Alimento como enriquecedor ambiental. |
Diversos estudios señalan que sí reducen el estrés
y los comportamientos estereotípicos como morder la jaula o el auto
acicalamiento. Enriquecedores ambientales como palos de eucalipto, bambo o
ramas de madera reducen los estereotipos como el auto acicalamiento y favorece
la sociabilidad en grupos mixtos de conejos (Princz et al., 2008; Bozicovich et
al., 2016). No obstante, el ultimo investigador señala que, si bien se
presentan conductas agresivas, estas son menores que cuando no hay
enriquecedores ambientales. Otros enriquecedores que se han visto que tienen
los mismos efectos son los forrajes. Por ejemplo, la paja seca, la caña de azúcar,
la morera o el ramio aumentan la conducta exploratoria y reducen los comportamientos
anormales (Siloto et al., 2009; Ceballos et al., 2016).
Probablemente más importante que el efecto
sobre el estrés, sea el efecto sobre la productividad. No hay muchos estudios
al respecto y las opiniones son divididas. Zucca et al. (2012) por su parte no encontraron
efecto alguno sobre la ganancia de peso, mientras que Luci et al. (2003) si
vieron un efecto sobre la ganancia de peso y el peso al beneficio.
Aprende acerca de comportamiento del conejo en nuestro curso en
En conclusion, los enriquecedores ambientales tienen un efecto positivo sobre el bienestar del conejo mas no necesariamente sobre la productividad. Estos reducen el estres y el aburrimiento, y aumental conductas exploratorias y su sociabilidad. Esto es importante pues son conductas normales en un lagomorfo (...conejo) y si somos responsables de su cuidado pues debemos proveerles de las mejores condiciones.
Bibliografia
Bozicovich,
T. F., Moura, A. A., Fernandes, S., Oliveira, A. A., & Siqueira, E. S. (2016).
Effect of environmental enrichment and composition of the social group
on the behavior, welfare, and relative brain weight of growing rabbits. Applied Animal Behaviour Science,
Ceballos, C.,
Rocha, K., de Lima Carvalhal, M., de Oliveira, F., da Costa, M. (2016). Environmental
enrichment for rabbits reared in cages reduces abnormal behaviors and
inactivity. Ciência Rural, 46(6), 1088-1093.
Luzi, F., Ferrante, V., Heinzl,
E., Verga, F. (2011). Effect of environmental enrichment on productive
performance and welfare aspects in fattening rabbits. Italian Journal
Of Animal Science, (1S),
Princz Z., Dalle Zotte A., Metzger Sz., Radnai I., Biró-Németh
E., Orova Z., Szendro Zs. 2009. Response of fattening rabbits reared under
different housing conditions. 1. Live performance and health status. Livest. Sci., 121: 86-91.
Siloto, E.
V., Zeferino, C. P., Moura, A. T., Fernandes, S., Sartori, J. R., & Ramos
de Siqueira, E. (2009). Temperature and environmental enrichment on the welfare
of growing rabbits/Temperatura e enriquecimento ambiental sobre o bem-estar de
coelhos em crescimento. Ciencia Rural, (2), 528.
0 comentarios:
Publicar un comentario